
Contenidos
Cree y gestione su mediateca
Una «mediateca Media4Display» es una biblioteca digital que reagrupa los archivos de contenido y permite su gestión. Los usuarios del programa depositan, registran y gestionan sus contenidos en la «mediateca pública» o en su «mediateca privada». Estos contenidos pueden ser imágenes, vídeos, archivos de PowerPoint, PDF, HTML, flash, etc.
Cree diapositivas
Los archivos de contenido pueden utilizarse para, a continuación, visualizarse en pantalla completa o en diapositivas multizona. Estas diapositivas reúnen un número ilimitado de contenidos, organizados en zonas de visualización. Cada zona puede estar asociada a un texto o a un tipo de contenido (imagen/vídeo/flujo…).

Contenidos externos
Enriquezca sus contenidos gracias a fuentes de datos externos.
Estos datos externos se pueden difundir, en tiempo real, en las zonas de una diapositiva, de una página HTML o de un banner. Pueden ser flujos RSS, archivos CSV, archivos XML, etc., o extraerse directamente de una base de datos o aplicación de terceros.

Planificación
Media4Display permite crear secuencias de contenidos. Se planifican según criterios de fechas, horas, grupos de pantallas, localización... y se muestran en bucle en las pantallas de su red.
Una secuencia es
una lista de contenidos y de
diapositivas. Está destinada a mostrarse «en bucle» en pantallas dirigidas por reproductores. La difusión de cada contenido o diapositiva puede depender de una fecha/hora, de una información externa, etc.
Cada secuencia puede planificarse en bucle o para una difusión instantánea, para un grupo de pantallas.

Dirección centralizada y «desconexión local»
Un
servicio «centralizado» de comunicación interna, el departamento de RRHH o de marketing, una agencia de comunicación externa… pueden controlar el conjunto de difusiones en las pantallas a distancia, difundiendo contenidos procedentes de la mediateca pública.
El programa Media4Display ofrece también la posibilidad de
delegar este control a colaboradores locales (responsables de agencias, de plantas, de tiendas…). Estos colaboradores cuentan con autorizaciones, según su nivel jerárquico, y pueden controlar todo o parte de los contenidos difundidos en las pantallas «locales», utilizando contenidos de su mediateca privada.

Difusiones planificadas
Una vez constituidas y planificadas las secuencias, los usuarios activan la transferencia de contenidos y sus planificaciones a los reproductores específicos. A continuación, cada reproductor difunde en bucle estos contenidos, de acuerdo con la planificación establecida.

Interacciones
Estos bucles pueden verse interrumpidos por acciones externas. Estas interrupciones pueden ser de tipo interactivo, por ejemplo, a través de la utilización del mando a distancia Media4Display (accesible desde un smartphone o una tableta) o cronológicos, a través de la API del programa, permitiendo así la integración con aplicaciones (ej.: CRM, gestión de stocks, plannings, decisorias…).

Estadísticas
Media4Display proporciona a los usuarios las estadísticas que les permiten conocer :
• El número y el tiempo total de difusión de un contenido o de una diapositiva al día y en el conjunto de pantallas.
• El número y el porcentaje de reproductores cuyos contenidos están actualizados.

Pantallas
Media4display gestiona un gran número de tipos y formatos de pantallas, correspondientes a la gran variedad de tipos de uso.
• Tipos de pantallas: LCD, LED o plasma, videoproyectores, tabletas, TPV/POS doble pantalla…
• Formatos de pantalla: estándar, desplegable, frisos, pared... en posición vertical u horizontal.
Media4Display gestiona las funciones de suspensión y encendido de estas pantallas, para optimizar la duración de su vida útil y el consumo de energía.

Reproductor
Un reproductor es un equipo electrónico vinculado a una o varias pantallas, que funcionan con Windows o Android, en el que se instala el módulo de cliente del programa. Puede tratarse de un PC, una llave HDMI, un terminal interactivo, un TPV, una tableta, una tarjeta electrónica integrada (OPS)...
Cada reproductor está conectado a una red de tipo Internet a través de una conexión 3/4G, LTE, wifi, xDSL o LAN, y se sincroniza con el servidor del programa Media4Display.

Control
Cada reproductor integra un «watchdog» que asegura su buen funcionamiento. El «watchdog» genera alarmas centralizadas en caso de fallo y reinicia automáticamente el reproductor.